Si eres amante de las motos, en especial de las motos antiguas, no existe la posibilidad de que no conozcas dos de los modelos clásicos qué más revolucionaron el mundo del motor en su momento: la Honda CB550 y la Honda CB750.
Sin embargo, de darse el caso de que no sepas de qué dos motos estamos hablando, te las resumimos ambas en pocas palabras para que te hagas una idea mental del furor que causaron cuando se pusieron a la venta.
Por un lado, la Honda CB750, fue acuñada como la primera superbike de la historia cuando se lanzó al mercado por sus grandes prestaciones, llegando a anteponerse a otras similares en estilo de marcas rivales. Con sus cuatro cilindros en línea de 4 tiempos en el motor, sus cinco marchas y su potencia de 74.00 cv (54.0 kw) a 8500 rpm es toda una máquina.
Por otro lado, la Honda CB550 mejoró muchos fallos, convirtiéndose en un modelo más redondo que sus predecesoras. También cuenta con un motor de cuatro cilindros en línea de 4 tiempos, con cuatro marchas y con una potencia de 50.00 cv (36.5 kw) a 8500 rpm.
Ahora bien, es muy posible que con estas breves descripciones ya hayas escogido tu favorita, pero en el caso de que no, aquí estamos nosotros para destacar cuáles son los puntos fuertes y los puntos débiles de cada una, aportando las características que más y menos nos gustan de cada uno de estos dos excepcionales modelos Honda.
Lo que más nos gusta de las Honda CB550 y CB750
Hablar sobre las cosas buenas de estas motos es muy sencillo, ya que, como hemos ido comentando, son dos modelos excepcionales de los 70. De todas formas, te dejamos algunas de nuestras características favoritas de ambos modelos para que puedas terminar de compararlas:
- Los asombrosos 50 caballos de fuerza de la Honda CB550 en sus dos variantes de modelos: la serie K, que se considera la estándar; y en la serie F, o el modelo deportivo; lo que nos permite llegar a poder correr por la carretera a una velocidad máxima de 108.7 mph.
- Uno de los elementos que hicieron historia con la Honda CB750 fue su freno de disco delantero con mando hidráulico, pues se considera uno de los primeros en hacer aparición en una moto de producción y su ejecución marcó la diferencia sobre otras motos del momento.
- Incluso pasados cincuenta años desde su lanzamiento, los cuatro carburadores Keihin de la CB750 siguen siendo a día de hoy tan potentes como los de muchas motos modernas, y es que la entrega de potencia de esta moto unida al propulsor, permitían a los moteros alcanzar unos 200 kilómetros por hora.
- Uno de los factores que más nos gusta de la CB550 es su ADN trail, que ayudó a conseguir en este modelo muchísima versatilidad de conducción y un gran equilibrio sobre sus dos ruedas.
- Los preciosos tubos de acero de doble cuna que conformaban el chasis de la CB750 se acompañaban de unos elementos de chapa estampada que la hacían lucir como casi ninguna otra moto del momento, dándole un aspecto muy sobrio que pocos competidores supieron imitar.
- Si hablamos de combustibles, no hay que preocuparse ni un pelo con la CB550, ya que esta cuenta con un depósito de 17.7 litros, por lo que ofrece una autonomía espectacular que nos permitirá superar los cien kilómetros sin problema, y parte de esto se debe a su bajo consumo.
- La CB550, como hemos mencionado, es muy versátil, pues funciona a la perfección sobre suelos de tierra y también es muy adecuada para un uso urbano, dando la talla en tramos cortos y con baches y en tramos estables y largos.
- Algo que todo el mundo alaba de la CB750 es la mezcla en un mismo modelo de el freno de disco, su arranque eléctrico y la tecnología de tetracilíndrico en línea, pues conformaron una moto con muchísima fiabilidad y que daba gusto conducir.
Si te están tentando estos dos modelos siempre puedes echar un ojo al catálogo de los concesionarios de motos que se especializan en la marca Honda, como es el caso de la empresa https://hondamaquina.com/, pues quizás puedas encontrar a la venta alguno de estos modelos, u otros similares, a precios muy competitivos.
Lo que menos nos gusta de las Honda CB550 y CB750
Sin embargo, todo no podría ser bueno. Aunque los beneficios son siempre mayores que las desventajas, también nos vamos a poner algo críticos, destacando algunos de los fallos que más malas opiniones recibieron de estos dos modelo Honda:
- Uno de los puntos débiles más famosos del modelo de la CB750 recae en su cadena de transmisión secundaria, pues la estabilidad a velocidades elevadas dio problemas, y era habitual tener que sustituirla cada 15.000 Km.
- Para muchos, uno de los mayores fallos de la Honda CB550 es su peso. Como su ficha indica, son 191.0 kg con la moto vacía, alcanzando los 200 kg con el depósito lleno.
- Otro tema que causó numerosas protestas fue el diseño del manillar de la CB750, y es que este está demasiado elevado sobre el asiento y las manos quedan muy arriba mientras que los pies quedan muy hacia delante, haciendo que, aunque el asiento sea cómodo, la postura se resienta tras tramos largos.
- El consumo de la CB750 también resulta algo caro, pues unos 7,5 litros cada 100 km sale por un precio algo elevado.
- Siendo el sistema de frenado un aspecto tan importante en cualquier moto, es una pena decir que en la CB550 es uno de los puntos más criticados, ya que este modelo no cuenta con una maneta de regulación, por lo que a veces puede complicar ciertas ejecuciones de los frenos, haciendo su manejo un poco pobre.
- La poca protección aerodinámica del modelo Honda CB750 es otro de sus mayores problemas, ya que al hablar de una moto que alcanza los 200 kilómetros por hora, este fallo supone un inconveniente notable en tramos de alta velocidad.
- Otro punto que nos desagrada, aunque más que un problema de moto es del fabricante en sí, es que el modelo Honda CB550 apenas duró unos pocos años en el mercado, ya que se suspendió su producción tras el año 1978 y este modelo quedó reemplazado por la Honda CB650; dejando a muchos aficionados con las ganas de poder adquirir su espécimen, y lo que implica que no es un modelo demasiado comercializado.
- Puede sonar una queja infundada pero una de las cosas que menos nos gustan de la CB750 es que pese a que nos hizo soñar nunca llegó a ser comercializada en España en sus años de lanzamiento, por lo que muchos moteros tuvieron que conformarse con disfrutarla a través de las fotos en las revistas y las escenas en las que la moto hacía sus apariciones en películas.
Honda CB550 vs CB750, ¿cuál nos gusta más?
La pregunta más esperada es la que nos obliga a elegir a una de ambas. Y es que, como bien dice el dicho, las comparaciones son odiosas, y en este caso más que nunca porque tanto la Honda CB550 como la Honda CB750 son dos de las motos más clásicas de los años 70, y lo cierto es que nos resulta imposible tener que quedarnos solo con una de ambas.
Muchos podrán decir que el modelo CB550 es el mejor de esta dupla, porque al ser una moto posterior, se modificó y se adaptó conforme a los nuevos estándares y avances de motor de la época, convirtiéndose en un modelo mucho más aerodinámico y seguro, altamente mejorado a su antecesor en distintas áreas.
Sin embargo, el factor de la nostalgia también juega un papel clave si es que optamos por decantarnos por la gran CB750, y es que pocos modelos de esta generación de motos de cualquier marca consiguen seguir luciendo tan increíbles a día de hoy como esta; además de contar con unas especificaciones que siguen siendo excepcionales y que pueden ser elevadas a mayores con algunos ajustes de garaje.
Por tanto, se puede concluir que es difícil escoger entre ambas. Partiendo de la base de que cada una de estas dos motos pertenecen a una categoría distinta, siendo la Honda CB550 uno de los ejemplos más increíbles de motos naked y la Honda CB750, un modelo de moto deportiva touring también alucinante, realmente cuesta ponerlas lado a lado y compararlas, pues la elección dependerá sobre todo de qué tipo de motoristas seas y, por tanto, de qué tipo de moto se adapte mejor a tu estilo de conducción de carretera.
Estas dos clásicas Honda nos parecen espectaculares, cada una para lo suyo, así que, ¿por qué elegir cuando puedes quedarte con ambas?