Las bicicletas eléctricas se están volviendo más y más populares cada día en el mercado. Este tipo de bicis están de moda, y cada vez más usuarios se animan a utilizarlas. Son muy interesantes porque permiten que personas que hasta el momento no habían podido practicar este deporte se unan al club del ciclismo y puedan disfrutar al máximo de la práctica deportiva teniendo en cuenta sus capacidades.
De esta manera, es importante tener en cuenta también que existe un gran debate alrededor de las bicicletas eléctricas. Por un lado, encontramos a sus defensores, los que manifiestan que tienen muchísimos beneficios, y por otro los que están en contra, en favor de las bicicletas tradicionales. Es por esto que, es complicado decantarse radicalmente por uno de los dos bandos, y es por ello que a continuación analizamos las bicicletas eléctricas de MTB y revisamos las opiniones de diferentes usuarios.
Análisis de las bicicletas eléctricas de MTB
Como principales ventajas de las bicis eléctricas MTB encontramos que hacen el ciclismo un deporte mucho más accesible para más personas. Las bicicletas eléctricas permiten que personas mayores, con condiciones físicas limitadas o con sobrepeso puedan hacer deporte y practicar actividades de ocio saludables al aire libre. Gracias a este tipo de bicicletas las personas que no podían soñar con practicar este deporte ahora pueden hacerlo de forma segura con una bici adaptada a sus necesidades.
Además, las bicicletas de montaña también son una ayuda para igualar niveles, permitiendo que, por ejemplo, personas de un grupo de amigos con distintas capacidades físicas o una familia con niños de diferentes edades puedan salir juntos a pedalear el fin de semana y disfrutar de un buen rato de ciclismo y naturaleza en la montaña.
Del mismo modo, se trata de un medio de transporte especialmente sostenible, en comparación con otros medios de transporte como las motos o los coches. Aunque se trate de un medio menos sostenible que las bicis tradicionales, si puede servir para personas que de otra manera se desplazarían en coche usen un medio de transporte más sostenible para el planeta, sin duda son una gran opción.
Este tipo de bicicletas también ahorran energía a los ciclistas. De esta manera, es posible hacer rutas más largas, y realizar recorridos más complejos de forma mucho más segura, aunque nuestra condición física no sea la mejor.
Del mismo modo, entre los inconvenientes básicos de las bicicletas eléctricas de MTB está su precio, que todavía continúa siendo muy elevado. Si bien cada vez más marcas presentan ofertas competitivas, casi todos los precios continúan siendo altos en comparación con las bicis clásicas con prestaciones similares. Si ya tienes claro que lo que estás buscando es una bicicleta de montaña de calidad de las de toda la vida, entre estas bicis MTB seguro que encuentras alguna alternativa eficiente y funcional para poder disfrutar al máximo de tu deporte favorito sin ayuda de un motor.
Por otro lado, aunque han mejorado en los últimos años, la autonomía de las bicicletas eléctricas de MTB todavía no es muy buena, con lo que es un punto a tener en cuenta si buscamos la bici para hacer rutas muy largas. Ahora bien, con el modo ahorro de energía es posible recorrer muchos kilómetros, con lo que es complicado que tengamos un gran contratiempo.
En cuanto al peso de estas bicis, por supuesto es más elevado, porque llevan un motor. Estas bicis vienen con un lastre que se suele notar sobre todo en los modelos de gama media o baja, mientras que los mejores modelos de bicicletas eléctricas suelen ser bastante más ligeros, incluso más que las bicis de MTB de aluminio de gama baja.
Finalmente, otra de las principales desventajas que defienden los detractores de este tipo de bicicletas es que son excesivamente cómodas. Estas bicis hacen a los ciclistas acomodarse al sistema a motor y no les ayudan a practicar actividad física ni a mantenerse saludables. Este punto es por tanto el más polémico, y el que más conflictos ha generado entre los que piensan que las bicis eléctricas de MTB son un invento para vagos y los que simplemente creen que las bicis a motor son un plus o una opción más.
Opiniones de usuarios
Del mismo modo, hemos contrastado las opiniones de algunos usuarios que están a favor y de otros que se muestran en contra de las bicis eléctricas y las hemos resumido a continuación.
“Yo no pienso que se pueda afirmar de forma rotunda que las bicis eléctricas son la mejor alternativa, pero tampoco lo contrario. Creo que existen personas para las que son una opción interesante, y otras que preferimos no usarlas, pero todo es respetable y no creo que sea necesario el conflicto”.
Francisco Gil.
“Creo que las bicis eléctricas de MTB aportan muchos más pros que contras, y gracias a ellas muchas más personas pueden disfrutar del ciclismo, con lo que no me parece necesario eliminarlas o hablar mal de ellas”.
Lorenzo Avilés.
“Gracias a las bicicletas eléctricas, cualquier persona puede practicar ciclismo sin importar su condición física, incluso las personas mayores o personas con problemas de salud que ya no podían coger su bicicleta”.
Lucía Bueno.
“Muchos ciclistas usan el motor para conseguir KOMS en Strava, pero es un sector pequeño. La mayoría juega limpio y le saca beneficio a la bici eléctrica para poder disfrutar de la montaña”.
Juan Pascual.
“Creo que las bicicletas eléctricas no forman parte del ciclismo y hacen daño a nuestro deporte. Para conseguir algo hay que sudarlo.”
Enrique Trévelez.
“No veo tanto conflicto. Simplemente debes tener claro tu perfil de ciclista: si estás en buena forma y quieres mejorar tu condición física es mejor elegir un MTB clásica. Si eres mayor o tienes algún problema pero no quieres dejar el deporte, una eléctrica es una ventaja para ti.”.
Manuel Flor.