¿Tus faros comienzan a estar amarillos o tener una especie de neblina? Pon remedio con alguno de los mejores pulimentos para faros. Con ellos conseguirás que tus faros parezcan nuevos y vuelvan a dar la luz del primer día.
Pulimento para faros Kitautos PU1PL
Es un producto que me ha dado muy buenos resultados, a pesar de que el mismo es bastante barato.
Este producto lo use en el coche de mi padre, el cual tenía los faros bastante amarillos y puedo decir que con un par de usos los faros han quedado como nuevos, lo que quiere decir que para mi ha sido un producto efecto. Eso sí, la limpieza a sido superficial, porque no he lijado los faros. Seguramente si lo hubiese hecho, los resultados hubiesen sido mucho mejores y parecería que los faros eran nuevos. Aunque si tengo que decir que para la limpieza use una pulidora, la cual me ha ayudado a conseguir mejores resultados.
En mi coche también lo uso y siempre consigo que los faros estén como nuevos.
Me gusta el producto porque no cuenta con productos químicos como amoniaco o silicona, aunque si cuenta con otros abrasivos. Por este motivo, a la hora de dar el producto, siempre lo tienes que dar con mucha precaución y nunca darlo cuando los niños estén cerca.
En cuanto a la aplicación, no es para nada complicada, lo que hace que sea una opción muy interesante.
Pulimento para faros Kitautos con brillo
De nuevo te vuelvo a recomendar un producto de la marca Kitautos. En este caso el mismo tampoco incorpora siliconas ni amoniaco, lo cual te ayudará a conseguir unos buenos resultados. Eso sí, cuenta con abrasivos de alta calidad, de aquí que sea un producto que suelan usar los profesionales. Recuerda, si lo usas, siempre usa medidas de seguridad, para evitar tener cualquier tipo de accidente con el producto.
A la hora de pulir los faros, debes saber que no vas a tener problemas en el trabajo, porque el producto no tiene siliconas, lo cual te ayudará a conseguir un resultado mucho más profesional.
En este caso, el bote es de medio kilo, por lo que tendrás más que suficiente para poder hacer una buena limpieza de tus faros. Esta es la calidad mínima para conseguir unos buenos resultados, si compras menos producto, puede que no tengas para todos los faros, lo cual te obligaría a tener que comprar de nuevo más pulimento.
En cuanto a la manera de aplicarlo, es muy fácil, sobre todo si sigues las instrucciones del envase.
Pulimento para faros 3M
Otra opción buena para dejar como nuevo tus faros es la que ofrece la marca 3M. Esta marca ha diseñado un producto de buena calidad a un precio muy competitivo.
A través del pulimento, podrás conseguir que tus faros luzcan un color mucho más trasparente y bonito, sin que el resultado sea color mate. Si lo que buscas son unos acabados de buena calidad y que sean los más trasparentes posible, con este producto seguramente lo consigas, a no ser que tus faros ya estén en muy estado.
Si buscas un pulimento para eliminar los pequeños arañazos en los faros, el producto también puede ser un buen aliado para ti. En este caso, si el arañazo es bastante pequeño lo podrá eliminar. En cambio, si es medio o grande, no hará nada. Es perfecto para eliminar pequeñas imperfecciones de los faros, pero en ningún caso eliminará los grandes arañazos.
El bote en el cual se ofrece el producto es de medio litro. Con esta cantidad tendrás más que suficiente para poder pulir tus faros y conseguir que parezcan más nuevos de lo que lo son. Eso sí, para conseguir unos buenos resultados, siempre deberás seguir las recomendaciones del fabricante.
Pulimento para faros Abro con función restauración
Otra alternativa muy interesante es el pulimento de la marca Abro, a través del cual podrás conseguir unos faros limpios y con una transparencia realmente muy interesante.
En este caso hablo de un producto americano que ha llegado recientemente a nuestro país y que dar unos buenos resultados. A pesar de ser de EEUU, su precio es muy competitivo, de aquí que lo haya incluido en este listado.
Es un producto que permite conseguir que los faros vuelvan a conseguir la claridad rápidamente. Según el fabricante, con un solo uso conseguirás los resultados esperados, aunque personalmente lo tuve que usar dos veces en el coche de un amigo para conseguir que quedarán perfectos. No solo para hacerlos trasparentes, sino para conseguir que los pequeños arañazos se quitaran. Igual es porque no di mucha cantidad la primera, vez. Pero a la segunda te puedo garantizar que los resultados fueron positivos.
Además, una vez que tengas los faros trasparentes y no amarillos, podrás ver como la luz nocturna será mucho mayor, por lo que podrás conducir sin tantos problemas. Y es que en ocasiones el problema no es la bombilla, sino el faro que esta demasiado escurecido.
Pulimento para faros Meguiars PlastX de 296ml
Es una opción que me parece muy interesante. Cuenta con una fórmula rica en gel, la cual ayuda a que los plásticos se vuelvan más trasparentes rápidamente y sin esfuerzo. Así podrás conseguir unos faros bonitos y te darán la sensación de que son nuevos.
Esta fórmula es perfecta para los faros revestidos, flexibles y rígidos.
Además, no solo elimina el amarillento de los faros, sino que también es capaz de tapar sin problemas los pequeños arañazos de los faros, con el objetivo de conseguir unos faros lo más bonitos posibles.
Pero este producto no solo lo podrás usar para dar el color que quieres a tus faros, también lo podrás usar en otros plásticos trasparentes que quieras que vuelvan a tomar el color que deseas.
En cuanto a su uso, es muy sencillo. Tan solo deberás coger un poco de producto y la pulidora y aplicarlo. Cuando lo tengas bien esparcido, deberás realizar los mismos pasos con el resto de faros de tu coche. Recuerda, sirve para los faros delanteros como para los traseros.
Pasos para pulir los faros correctamente
Uno de los problemas que tienen los coches que tienen muchos años, es que los faros se comienzan a poner como con niebla o amarillos. Esto provoca que la luz no sea la correcta y por ello a la hora de circular por carretera la visibilidad sea peor. Pero yo no puse medidas al problema hasta que a la hora de ir a pasar el coche a la Itv me dijeron que era un problema y lo tenía que solucionar.
Debes tener en cuenta que la humedad, el paso del teimpo, la luz del sol o incluso la propia luz del foco hace que los faros se vayan debilitando y por ello se vaya creando esta especie de neblina.
Para solucionar el problema me dieron dos opciones o cambiar todos los faros o comprar un pulimento para limpiar los faros e intentar que quedaran lo mejor posible. Finalmente aposte por esta segunda opción y creo que he acertado en pleno. No solo he conseguido unos buenos resultados, sino que además no he tenido que gastar tanto dinero como si hubiese tenido que cambiar los faros.
Para poder reparar los faros, deberás tener en tu poder pulimento, lija en grano, una taladradora con discos de lana, un trapo que no deje pelusas, al poder ser de algodón y sobre todo cinta de carrocero.
Paso a paso el trabajo
Para comenzar deberás limpiar perfectamente el faro con agua y jabón. Así podrás retirar la suciedad superior y por ello podrás conseguir que las manchas de aceite y otros residuos no pongan problemas a la limpieza del faro.
Una vez realizada la limpieza, deberás proteger la zona que rodea el faro para evitar que el pulimento tenga contacto con el mismo. Para ello deberás usar cinta de carrocero. Así evitarás que tu pintura pueda sufrir daños. Es importante que te asegures que la misma ha quedado bien fijada.
A continuación, deberás coger la lija y lijar el faro. El objetivo de este movimiento es el de conseguir eliminar la suciedad y los restos quemados del faro. Las lijas más recomendadas para este tipo de trabajo son la lija de 400 o 1000. En este caso deberás mojarla y realizar movimientos circulares y sin apretar demasiado. El objetivo es retirar los restos quemados y no rallar el foco. A la hora de lijar las esquinas, lo mejor es realizar movimientos suaves hacia adelante y hacia atrás. Para conseguir unos buenos resultados, mientras trabajas, puedes ir pulverizando agua para conseguir mejores resultados.
Para saber si el lijado es el correcto, solo debes pasar el dedo por el faro. Si notas que todavía hay zonas ásperas, solo deberás volver a lijar esa zona hasta conseguir un buen lijado.
De nuevo deberás volver a limpiar el faro. En este caso, la limpieza solo debe ser realizada con agua. Una vez lavado sécalo bien.
Ahora será el momento de usar el pulimento. Si usas uno de los mejores pulimentos para faros que te he recomendado, puedes estar seguro de que los resultados serán realmente muy buenos.
Ahora el siguiente paso será el de dar el producto por el faro y extenderlo bien para conseguir una capa fina. En este caso siempre debes darlo con cuidado y repartir bien el producto. Una vez repartido bien el producto con un trapo sin pelusas, el siguiente paso será el de pulir el faro. Si no dispones de pulidora, siempre puedes usar un disco de lana puesto en una taladradora y darle con cuidado. Eso sí, siempre debes usar una velocidad lenta o moderada. Si usas una velocidad muy potente, puede que rompas el faro por la presión.
Y a pesar de que este trabajo pueda parecer complicado, te puedo asegurar que es mucho más fácil de lo que puede parecer. En este caso el dicho más vale maña que fuerza es real. Solo necesitas hacerlo con calma y conseguirás que tus faros queden como nuevos.
Consejos para comprar el mejor pulimento para faros
A la hora de comprar un buen pulimento para faros barato, siempre tienes que mirar su composición. Es importante que no tenga muchos elementos abrasivos y sobre todo que no contenga silicona. Así conseguirás que los resultados sean mucho mejores.
Además, es importante que bote de líquido o gel tenga cantidad suficiente como para poder limpiar todos los faros. Si compras un bote demasiado pequeño, lo más probable es que te quedes a la mitad y te toque comprar otro. Por este motivo, como mínimo deberías adquirir un bote de al menos 250.
En el mercado encontrarás muchas opciones entre las que elegir, pero no todas te darán los mismos resultados. Si quieres tener la seguridad de adquirir un buen producto sin pagar demás, lo mejor será que compres uno de los pulimentos que te he recomendado en la parte superior.
Para finalizar, para comprar el mejor pulimento para faros barato, lo que deberás hacer es realizar la compra a través de internet. Eso sí, recuerda que hay pulimentos que son normales y otros especiales para faros. Siempre debes comprar la opción para faros para conseguir unos mejores resultados.