Sin duda unos de los mejores inventos de la tecnología automovilística de los últimos tiempos son los sensores de aparcamiento. Si tu coche ya tiene algunos años y no tiene incorporado este sensor, pero quieres añadirlo a tu vehículo, no te preocupes porque existen alternativas interesantes en el mercado. A continuación te presentamos los mejores consejos y recomendaciones para que aprendas cómo añadir un sensor de aparcamiento a tu coche si no lo lleva ya.
Prepara el equipo
Lo primero que recomiendan hacer los expertos si quieres añadir un sensor de aparcamiento a tu coche si no lo lleva ya es asegurarte de que tienes todo lo que necesitas para instalarlo. Si compras un kit con un sensor de aparcamiento revisa el manual de instrucciones para asegurarte de que el lote incluye todo lo que vas a necesitar para montar tu nuevo sensor de aparcamiento. A partir de aquí prepara todas las herramientas que vas a necesitar. Normalmente tendrás que utilizar un taladro y también un polímetro. Además es probable que necesites usar un metro, un cúter, unos alicates, un destornillador, cinta aislante y las herramientas que prefieras usar para desmontar tu parachoques, los revestimientos del maletero y los pilotos.
Desmonta los pilotos de atrás
A continuación debes proceder a desmontar los pilotos traseros. Esto es importante en la mayoría de modelos de vehículos, ya que para poder retirar el parachoques se debe desmontar primero los pilotos. Normalmente se llega a ellos desde el maletero y suelen estar sujetos mediante tornillos. Quizá tengas que hacer palanca y para ello lo mejor es que uses un destornillador envuelto en un pañuelo u similar para no arañar la carrocería de tu vehículo.
Revisa la toma corriente y la masa del piloto
A continuación tendrás que usar el polímetro para ubicar en el piloto de la luz de detrás la señal y la masa. Para ello debes tener el contacto encendido con la marcha atrás. Después de encontrar la señal y la masa tendrás que pelar los cables para poder empalmarlos con los de la centralita.
Marca la ubicación de los sensores
El siguiente paso es marcar los puntos para la cámara en el centro y para los sensores de aparcamiento en los laterales. No ubiques los sensores muy altos ni muy bajos. Sino la señal medirá demasiado elevada o chocará directamente contra el suelo. Lo mejor es ubicarlos a una altura óptima de entre 45 y 65 centímetros del suelo.
Retira el parachoques y haz los agujeros
A continuación tendrás que quitar el parachoques trasero, que normalmente suele sujetarse con tornillos, aunque cada coche los tiene en un punto distinto. Más tarde, usando el taladro y una broca especial, haz los agujeros en los puntos que previamente habrás marcado. Es importante hacer este paso con cuidado para no dañar tu parachoques y repasar después la zona usando una lima.
Encastra los sensores y la cámara
Después encastra muy bien la cámara y los sensores de aparcamiento y sujeta todos los cables. Piensa que los sensores y la cámara tienen que ubicarse en los agujeros que hayas hecho. Para esto bastará con que hagas la fuerza justa para que entren bien a presión. Colócalos en sentido correcto revisando sus marcas. Después conecta los sensores y la cámara a los cables de la centralita. Más tarde coloca todos los cables en la parte de atrás del parachoques usando bridas para que no se muevan ni se golpeen cuando estés en marcha.
Coloca los cables en el maletero
El siguiente paso será colocar los cables en el maletero. Para ello debes encontrar un agujero con una tapa de goma que será el que comunicará el parachoques y el espacio de carga. Cuando lo encuentres haz un agujero en el tapón e introduce los cables usando cinta aislante para sujetarlos y colocar de nuevo el parachoques.
Instala la centralita y el avisador
Después ubica de nuevo la centralita y también el avisador acústico. Para ello te tocará desmontar también el panel lateral del maletero si quieres colocar de forma eficiente estos elementos. Retira primero el revestimiento de la boca de carga, después quita también el tornillo del panel lateral y tira hacia fuera hasta que las grapas estén sueltas.
Coloca el cable y conecta la pantalla
El siguiente paso será colocar el cable y colocar la pantalla. Para ello lleva el cable del monitor hacia adelante y conecta también la pantalla a la caja de los fusibles. Esta parte es un poco más difícil, pero simplemente tendrás que enchufar los cables al asistente y pasar el cable de la pantalla hacia delante para poder instalar la pantalla en el salpicadero. En este espacio tendrás que localizar el polímetro usando una corriente continua y una masa para poder ubicar bien los cables que se encargarán de alimentar la pantalla. Si tu coche ya tiene instalado algunos otros accesorios podrás aprovechar este cable de corriente.
Ubica la pantalla y los accesorios
Como último paso, para colocar la pantalla y los accesorios simplemente tendrás que pasar los cables desde la caja de fusibles a la zona en la que quieras ubicar el monitor del asistente de aparcamiento, que normalmente se suele poner en la zona del cenicero. Para ubicarla retira la tapa de plástico que se ubica bajo el volante, saca el embellecedor y listo. No te olvides finalmente de volver a ubicar el parachoques y los pilotos, pero siempre revisando antes que el sensor de aparcamiento está funcionando.