¿Vas a viajar a Mallorca y te gustaría alquilar un coche? Sin lugar a dudas vas a tomar una decisión acertada. La isla es muy grande y para disfrutarla al máximo es necesario contar con un vehículo con el cual moverse con facilidad. Es verdad que también nos podemos desplazar a través del transporte público, pero sin lugar a dudas no es para nada cómodo.
Para disfrutar de la isla al máximo, lo más recomendable es alquilar un coche. Así todo es más fácil y disfrutar de las vacaciones estará asegurado. Pero si tienes dudas, te recomendamos seguir un poco con nosotros. Te vamos a dar una serie de consejos a través de los cuales podrás tener la certeza de que podrás elegir sin problemas el coche en alquiler que mejor se adapta a lo que necesitas.
¿Dónde alquilar un coche en Mallorca?
Actualmente hay muchas empresas entre las que optar, pero no todas las opciones te darán los mismos resultados. Si realmente quieres disfrutar de una buena calidad precio a la hora de alquilar un coche en Mallorca, lo mejor es hacerlo a través de AutosMallorca.
La empresa Autos Mallorca es la empresa más seria que nos vamos a encontrar actualmente. Cuenta con una amplia flota de coches entre los que elegir, son serios y además son muy económicos. Eso hace que actualmente sea la empresa con más demanda de toda la isla. Además, cuentan con un servicio de atención al cliente de alta calidad. Cualquier duda que puedas tener te las resolverán rápidamente. Incluso si tienes dudas de qué vehículo podría adaptarse mejor a tus necesidades, ellos te asesorarán sin ningún tipo de problema. Es la empresa que mejores con mejores críticas, lo que demuestra que es la mejor opción.
1- Busca el vehículo ideal
Una vez que has encontrado la empresa de alquiler de coches que te interesa, es el momento de encontrar el vehículo que realmente te interesa. Recuerda, no todo el mundo tiene las mismas necesidades.
Puedes disfrutar del alquiler de un coche de lujo, SUV, coche pequeño… cada uno tiene sus propias necesidades. Si todavía no tienes claro qué vehículo conducir, con la empresa profesional la respuesta la tendrás mucho más fácil.
Si no quieres gastar mucho dinero, debes saber que los coches pequeños pueden ser más que suficiente para recorrer la isla y conocerla a fondo. Pero si el precio no es un problema, puedes darte un lujo y conducir un vehículo de más calidad y categoría.
2- Lee la letra pequeña del alquiler
A la hora de realizar el alquiler, no debes fijarte únicamente en el vehículo y en el precio a abonar. Es importante fijarse en todo lo que incluye y no incluye el precio.
El objetivo es estar seguro de que lo que vamos a contratar no va acompañado de gastos extra. Por ejemplo, debes fijarte en el seguro, tasas, impuestos, combustible. Todos los detalles te permitirán tener la seguridad de que realmente vas a alquilar el coche que te interesa. Y si aun así tienes algún tipo de duda, lo que tendrás que hacer es preguntar directamente a la empresa. Tienen la obligación de darte respuesta a tus preguntas. Así podrás tener la certeza de que realmente vas a contratar lo que te interesa.
3- Paga con una tarjeta de crédito
Normalmente las empresas suelen pedir una fianza o depósito. La misma sirve para tener garantía de que el pago se va a poder cobrar. Además, el depósito servirá para hacer frente a posibles daños que se puedan provocar al vehículo durante el periodo de alquiler.
En caso de que la empresa no abone el depósito una vez entregado el vehículo, se puede solicitar la devolución a través del banco. Pero por suerte, cuando se contratan los servicios a través de una empresa seria, las devoluciones se hacen de manera automática y sin problemas. Para que te hagas a la idea, son muchas las empresas que no aceptan las tarjetas de débito como garantía.
4- Piensa si quieres o no límite de kilómetros
A pesar de que el alquiler se va a realizar en una isla, los kilómetros comienzan a correr rápidamente. Si no quieres tener problemas, lo mejor que puedes hacer es contratar los servicios de alquiler sin límite de kilómetros. Así podrás viajar con el vehículo todo lo que quieras.
5- Evita el alquiler de coche con seguro a terceros
Para evitar problemas, en la medida de lo posible te recomendamos contratar un alquiler acompañado de un coche asegurado a todo riesgo. El mismo puede ser con o sin franquicia. Eso ya dependerá de lo que quieras pagar.
En el caso de querer contratar un coche con seguro a todo riesgo, te recomendamos que el mismo no sea superior a los 300 euros. Y si el diferencial de precio no es muy grande, lo mejor será contratarlo sin franquicia. Así podrás conducirlo con más seguridad y sin miedo a posibles daños.
6- Revisa el estado del vehículo
Normalmente las empresas revisan a fondo el estado de los coches antes de ofrecérselo a los clientes. Pero para evitar problemas es mejor revisarlo antes de sacarlo. En caso de que haya algo que no esté bien, lo tendrás que notificar para evitar que luego te puedan cargar el problema a ti.
Como comentamos, normalmente no suele pasar nada porque los coches se revisan a fondo cuando son entregados. Pero es mejor asegurarse de no tener luego problemas. En caso de no poder hablar con un profesional en el momento de la entrega, lo mejor será hacer un vídeo o foto para demostrar que el daño en el vehículo ya existía.
7- Solicita silla infantil si es necesaria
En caso de que vayas a viajar con niños, lo mejor que puedes hacer es ver si el alquiler incluye la silla infantil. En ocasiones el alquiler ya la incluye, aunque no suele ser lo más común. Si no se incluye, el precio suele rondar de los 5 a 15 euros por alquiler. Son datos aproximados, por ese motivo es vital informarse antes de realizar el alquiler para evitar sustos innecesarios.
8- Fíjate en la documentación necesaria
Tendrás que presentar la documentación necesaria para poder disfrutar del alquiler. El carnet de conducir será uno de los documentos que se deberán presentar. Pero luego tendrás que presentar otros documentos como DNI, pasaporte y la tarjeta de crédito. Dependiendo de la empresa, la documentación a presentar será mayor o menor.