La afición por el Scalextric pasa de generación en generación. No solo los niños quieren disfrutar de las carreras que se pueden realizar en este tipo de circuitos, sino que los padres y abuelos también quieren participar en esas carreras. Se puede decir que es un juego para todas las edades, de aquí que sea un juego tan popular.
Actualmente la forma de cero y ocho son los circuitos más comunes. Pero si te has cansado de disfrutar siempre del mismo circuito, puede ser un buen momento de conducir en otros. Muchas personas intentan dejar volar su imaginación a la hora de crear sus diseños, pero también se pueden usar programas para que el diseño sea perfecto. Por ese motivo hemos decidido mostrarte los mejores programas para diseñar circuitos de Scalextric. Así conseguirás diseños nuevos y las carreras te parecerán mucho más interesantes.
1- Slot Track Designer
Antes de usar el programa es fundamental tener unas buenas pistas para poder crear el circuito que estamos buscando. Si todavía no dispones de un buen circuito de Scalextric, lo mejor que puedes hacer es visitar lajugueteriadeleo.com/mejores-circuitos-scalextric/. En este enlace podrás encontrar los mejores circuitos de Scalextric.
Una vez que tienes el circuito de Scalextric que más te interesa, es el momento de usar este programa, uno de los más populares en estos momentos. No solo te lo recomiendo por la amplia variedad de diseños que obtendrás, sino por lo fácil que es de usar. Incluso los niños lo pueden usar y crear sus propios diseños teniendo en cuenta el número de piezas que tienen.
Para comenzar a usar el programa lo primero que tenemos que hacer es configurar el espacio que tenemos. El objetivo es tener la certeza de que el circuito nos va a entrar en el espacio que tenemos destinado a su fin. A continuación, tienes que añadir el número de piezas que tienes para que el programa calcule las opciones que existen en ese momento.
El programa nos permite crear nuestros propios diseños o también nos ofrece algunas ideas para que podamos comenzar a construir en la realidad el circuito de Scalextric. Lo mejor que puedes hacer es optar por diseños sencillos si eres principiante y luego ir complicando el circuito. Piensa que si tiene demasiadas curvas te saldrás en muchas ocasiones, déjalas para cuando controles mejor el coche a través del mando.
Finalmente tendrás que consultar si cada carril tiene el mismo recorrido o uno tiene más que otro. En ese caso se creará un gran desequilibrio y en consecuencia la carrera perderá interés a no ser que haya opción de cambio de carril. Cuando esté acabado el circuito será el momento de disfrutarlo solo, tus amigos o familiares.
2- Tracker 2000
Otro de los programas más conocidos y usados en los últimos años. La ventaja de usar este programa es que es muy fácil, de aquí que las opiniones hacia el mismo sean muy positivas. Es otra alternativa interesante si el programa anterior no te ha terminado de convencer. Uno de sus puntos fuertes es que los requisitos necesarios para usarlo no son grandes, de aquí que sea una opción muy interesante.
El programa en primer lugar nos pide el espacio disponible para crear el circuito y el número de piezas que tenemos para crear el circuito. Nos pedirá que insertemos el número de curvas, rectas, cambios de carril… siempre hay que poner los datos correctos o el circuito final no lo podremos construir. Este programa no solo funciona para los circuitos de Scalextric, también da buenos resultados Carrera o Ninco.
Una vez introducidos los datos, el software nos permitirá crear nuestro diseño virtual para luego hacerlo realidad o nos dará diferentes opciones predefinidas por el programa. Es una opción interesante para poder ser creativos y en consecuencia obtener resultados que de otra manera serían imposibles de conseguir.
Una vez creado el circuito es el momento de ver si los recorridos son igualitarios. Si no lo son, no olvides incluir la opción de poder cambiar de carril para aprovechar los recorridos más cortos. Finalmente, solo te queda disfrutar del circuito que has creado, recordando que suelen ser muy fáciles de construir.
3- App Superslot
El diseño de creación de circuitos solo se podía disfrutar hasta hace poco a través de programas de ordenador. Pero las cosas han cambiado y actualmente también podemos realizar la creación de esos circuitos a través del móvil. La aplicación más usada y que mejores resultados ofrece es Superslot. Es una aplicación que se puede instalar en la gran mayoría de móviles y consume muy pocos recursos. Incluso si tu Smartphone es antiguo la podrás usar sin problemas.
Uno de los puntos fuertes de esta aplicación es que ofrece una amplia variedad de opciones entre las que elegir. Solo hay que introducir el circuito y piezas que tienes y la aplicación se encargará del resto. Gracias a esta aplicación podrás conseguir diseños que nunca habías imaginado, es decir, podrás realizar carreras realmente divertidas. Una gran opción para olvidarse de los circuitos de Scalextric tradicionales.
Me gusta mucho esta aplicación porque se puede instalar en iOS como en Android. Otra de las cosas que me han llamado la atención de la app es que permite diseñar y jugar antes de crear a nivel físico el circuito. Eso te ayudará a ver si el diseño creado realmente te interesa o quieres realizar algún cambio, bien para conseguir que su complejidad sea mayor o menor. Lo importante es conseguir un circuito bonito, pero adaptado al nivel que tenemos en pista. No podemos cometer el error de construir un circuito muy complicado si todavía no dominamos bien la conducción.
Si no quieres complicarte la vida y no quieres usar aplicaciones ni programas, también hay webs que te ayudarán a crear tus propios diseños de una manera sencilla. Es verdad que las opciones mencionadas anteriores son más completas, pero también te ayudarán a la hora de ser creativo con los circuitos de Scalextric. Algunas opciones son Ultimate Racer o TrackPower entre otras.