La mayoría de personas creen que todos los modelos de Mercedes cuentan con motores de origen alemán, pero lo cierto es que esto no es así en todos los casos, y que son varios los modelos de Mercedes que montan motores Renault. A continuación analizamos cuáles son los modelos concretos de Mercedes que incorporan motores Renault y cuáles son sus características principales.
El Mercedes Clase A 180d
Renault y Mercedes comparten bastantes motores en diferentes vehículos de cada una de sus firmas. En este caso se trata de los bloques 1,5 dCi que tienen origen en Renault, el bloque K9 que se fabrica en Valladolid. Estos motores son potentes, con un gran tacto y con bajo consumo. En este caso este motor de acceso se monta en las versiones de 180d del Mercedes Clase A y se trata de motores que cumplen con todos los estándares de calidad que demanda la firma alemana.
El Mercedes Clase B 180
Del mismo modo, en los Mercedes Clase B encontramos también motores Renault de 1,5 dCi, también en este caso en las versiones que se llaman de forma comercial 180 d. Se trata de motores que tienen un buen tacto y cuyo consumo también resulta muy bajo, con lo que se trata de una gran alternativa muy valorada por la alemana Mercedes para este tipo de vehículos.
El Mercedes CLA 180d
Por otro lado, en España otros de los vehículos Mercedes que cuentan con motor Renault son los CLA, tanto en su forma con caja de cambios manual como también en los modelos con doble embrague. Se trata de una alternativa especialmente valorada por Mercedes porque estos motores ofrecen un consumo bajo que es perfecto para los vehículos compactos, pero al mismo tiempo ofrece una versión de acceso muy equilibrada y con un consumo realmente eficiente. Este tipo de vehículo es una alternativa seleccionada por muchísimos usuarios por su eficiencia y su gran respuesta en todo tipo de terrenos. Si te interesa este coche Mercedes con motor Renault y unos acabados estéticos únicos, en AutoMotor10.com encontrarás alternativas especialmente interesantes de segunda mano para poder acceder a un vehículo de lujo a un precio a tener en cuenta.
Las Mercedes Citan
Sin duda uno de los primeros motores con los que llegaron a un acuerdo Mercedes y Renault fueron las Mercedes Citan, unas furgonetas basadas en las clásicas Renault Kangoo y que se empezaron a producir en Francia. A nivel de diseño y de interiores son un poco distintas, pero a nivel de motor son el mismo coche. Los dos vehículos tienen motores diesel con origen en Renault (concretamente motores de 1,5 dCi K9) que se fabrican también en España, y cuentan con potencias que se ubican entre los 80 y los 116 CV.
El Mercedes Clase X
Además encontramos también el Mercedes clase X entre los modelos que montan motores Renault. Concretamente en este caso se trata de un tipo de pick-ups en cuyo desarrollo también participó Nissan, pero dónde además se utilizan los motores de Renault. Estos vehículos se producen en Barcelona, donde también se desarrollan muchos de los motores Renault-Nissan. De esta forma, se trata de un tipo de vehículos que comparten tanto el chasis como el motor y la tecnología. Los motores son 2,3 dCi con doble turbo alimentación de hasta 190 CV, unos modelos Renault-Nissan desarrollados por la Nissan.
Mercedes GLA y Mercedes GLB
Del mismo modo, los motores del Mercedes GLA y del Mercedes GLB también son Renault. Se trata en este caso de motores diesel de 1,5 litros que vienen montando desde el año 2012, cuando se lanzó la segunda generación de Mercedes Clase A. Además de forma más reciente, Renault y Mercedes han desarrollado un motor nuevo 1,3 turbo de gasolina que tiene cuatro cilindros y que se produce también en Valladolid. Este motor se puede encontraren los Megan de Renault, pero también en toda la gama completa de vehículos compactos de Mercedes, sobre todo en los todo caminos Mercedes GLA y Mercedes GLB. En este caso se trata de un tipo de motor que también utiliza la Nissan y que cumple con unos buenos estándares de calidad para todas las firmas que lo utilizan.
Motores Renault en coches Mercedes
En conclusión, en la actualidad Mercedes compra los bloques 1,5 Blue dCi en su versión de 95 y de 116 CV de potencia para los turismos a Renault y el 1,5 dCi/Blue dCi con 75, 90 y 110 CV en el caso del Mercedes. Además, como ya hemos indicado más arriba, estos motores están fabricados en España, y más tarde es cuando se llevan a las cadenas de montaje alemanas de Mercedes.
Aunque para mucha gente es algo llamativo que Mercedes utilice motores Renault para los expertos es algo bastante natural, ya que los bloques de Renault tienen un funcionamiento especialmente eficiente, correcto y consumen muy poco. Además se trata de motores especialmente agradables de utilizar que garantizan unos mínimos estándares para todos los vehículos Mercedes.
Del mismo modo, existen otras firmas de vehículos de gama alta como Audi que comparten motores con SEAT, Wolkswagen o Skoda desde hace muchos años. Si bien se trata de marcas del mismo grupo, cabe reseñar también que lo mismo sucede con Renault y Daimler (Mercedes), ya que aunque estas empresas no forman parte del mismo grupo si cuentan con una especial asociación.
En relación a otro tipo de acuerdos, cabe reseñar también que Mercedes y Renault fabrican un motor de gasolina de dos litros turbo en colaboración, concretamente el que se incluye en los Clase C y en los Infiniti Q50. Además la Mercedes Vito puede incluir el dCi con la tecnología Energy que también puede encontrase en los vehículos Renault-Nissan. Por último reseñar que Mercedes también ha ayudado en el proceso de creación de los últimos modelos de Renault, como por ejemplo el Talisman o el Twingo, modelos que han tenido una gran acogida entre los usuarios.